ESCLAVITUD EN AMÉRICA
La esclavitud es la condición jurídica de una
persona que, por nacimiento, deudas, por sentencia judicial o por derecho de
conquista carece derechos civiles y se convierte en la propiedad de otra
persona, que puede perderla o cambiarla, emplearla en la actividad que
considere oportuna y, en algunos casos, incluso disponer libremente de su vida.
Hombres y mujeres de origen africano eran traídos
por la fuerza y vendidos como esclavos en América. A diferencia de los
indígenas, los esclavos eran considerados propiedad de sus amos y podían ser
comprados o vendidos, e incluso marcados o mutilados para impedir sus fugas.
España introdujo esclavos negros sobre todo en el
Caribe para paliar la escasez de mano de obra indígena, pero también en otros
territorios. Como los africanos no se adaptaron a los trabajos en zonas altas,
no fueron utilizados en la extracción de plata de las montañas. En cambio,
fueron empleados en las grandes plantaciones que producían algodón, tabaco,
caña de azúcar u otros cultivos. También se utilizaban en el servicio
doméstico.
Los ingleses también introdujeron esclavos en
América del Norte y los portugueses en Brasil para sus plantaciones de algodón
y azúcar. Los esclavos eran comprados a autoridades locales africanas o
secuestrados violentamente en sus aldeas del centro y sur de África, y luego
llevados hacia los puertos comerciales portugueses de Mozambique. Desde allí
eran amontonados en barcos que los trasladaban a los mercados de esclavos
americanos. Muchos de ellos no sobrevivían al viaje.
Además, una vez cristianizados, se convertían en
súbditos de pleno derecho de la monarquía, lo que planteaba problemas legal
para su esclavización. Para reemplazar la mano de obra indígena, los españoles
comenzarán a llevar a América a esclavos africanos.
Además, existía ya una tradición de comercio de
esclavos desarrollada por los mercaderes musulmanes en África. El nuevo tráfico
comenzó hacia 1601; los portugueses pronto imitaron esta práctica en su colonia
del Brasil, llegando a convertir Lisboa en el mayor centro de comercio de
esclavos de Europa en el siglo XVI.
El primer encuentro de los americanos con los
negros provenientes de África fue en el siglo XVII. Los negros se transformaron
en esclavos porque los americanos tenían una gran necesidad de mano de obra.
Fueron considerados inferiores desde el punto de vista étnico y en la
actualidad constituyen la minoría más importante en los Estados Unidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario